
Visita a la Comuna de Bunyola
Bunyola es uno de los pueblos más grandes de Mallorca, y se encuentra al sur de las montañas de la sierra de Tramontana, en la zona noroeste de la isla. La localidad es la orgullosa poseedora de uno de los paisajes más bellos de las Baleares, y su bosque, el de Sa Comuna, es el más extenso de Mallorca y un lugar en el que se pueden visitar vestigios del pasado.
No sólo atrae a caminantes y a ciclistas, sino que es un lugar muy frecuentado por los alumnos de casi todos los centros escolares de la isla, y el destino ideal para pasar un domingo en familia.
Sa Comuna de Bunyola, paisaje de Tramontana
Durante años, Sa Comuna sirvió como fuente de recursos a los vecinos de Bunyola y hoy en día es como un museo en plena naturaleza, en el que observar y admirar la forma de vida de los mallorquines de hace un tiempo. Hay silos, hornos de pan y de cal, y aljibes que hablan del día a día de los payeses de entonces.
También es un paraje maravilloso en el que practicar senderismo, ciclismo de montaña o incluso, escalada. Aquí hay centenares de pinos, encinares y garrigas que dan forma a uno de los bosques más frondosos de Mallorca.
En Sa Comuna hay una zona recreativa formada por una cabaña como las de antes, con chimenea, fogones, mesas y sillas, donde pasar un día en plena naturaleza, ya sea al amor de la lumbre, en los días de invierno, o en el exterior, cuando el calor aprieta. Está abierta todo el año y sólo hay que informarse en el ayuntamiento para conocer su disponibilidad.
Las excursiones de Sa Comuna de Bunyola
Al ser una zona tan extensa, hay varios recorridos para disfrutar y deleitarse de la naturaleza.
- -El itinerario etnológico recorre los rincones con más historia de Sa Comuna. Se trata de una excursión que dura una hora y media, aproximadamente, y es muy sencilla. La ruta toma tres puntos fundamentales en los que se pueden visitar restos de silos, hornos de cal o barracas de carboneros. Es una manera muy interesante de aprender cómo se aprovechaban los recursos hace un tiempo.
- -El Penyal del Honor es para senderistas avezados. Dura seis horas y la dificultad es media. Hay que partir desde el pueblo y adentrarse en caminos de montaña que llevan hasta el Penyal del Honor, que se encuentra a más de 800 metros de altura. Este es el punto más alto de la comuna y desde donde disfrutar de unas vistas inmejorables. Durante el camino se puede parar en varios puntos muy interesantes, como la casa construida dentro de una cueva, o los antiguos silos y aljibes.
- -La ruta circular de Sa Comuna es muy sencilla, pero un poco más larga que la primera excursión, ya que se completa en unas dos horas y media. Es la mejor ruta si se quiere conocer, en general, tanto el bosque como algunos restos de la zona, como las barracas de carboneros o los silos. Para los excursionistas más valientes, existe una bifurcación que lleva directamente al Penyal del Honor.
- -El Puig de na Marit y la Cova de s’Aigua es una ruta senderista de dificultad media y unas tres horas y media de duración. Es la excursión perfecta para conocer la flora y la fauna de Bunyola y para observar especies como el milano real, la característica gineta balear o el majestuoso buitre negro. La primera parada de la ruta lleva al Puig de na Marit, donde hacer un descansito antes de seguir adelante. Desde aquí se llega a Sa Cova de s’Aigua, donde aún se pueden observar diversos restos de cerámica.
Mallorca está llena de excursiones y de espacios para disfrutar de la naturaleza y del aire libre. Si quieres conocer algunos de ellos, visita esta entrada.