
Natura Parc, santuario de animales
Desde 1998 Natura Parc se dedica a la investigación y conservación del medio ambiente, y se ha convertido en un santuario para animales maltratados. Pasear por este parque, al aire libre, y observando las diferentes zonas en las que habitan sus pobladores, es toda una experiencia, que se puede vivir en familia para un día inolvidable.
El parque está en el municipio de Santa Eugenia, y aquí hay especies autóctonas de animales y una gran variedad de mamíferos, aves de todo el mundo, y reptiles.
Una segunda oportunidad para animales maltratados
La gran mayoría de animales que tienen en Natura Parc su hogar, han sufrido maltrato en algún momento de su vida, o no pueden ser reinsertados en su hábitat natural porque no serían capaces de sobrevivir por sus propios medios. A veces son animales incautados en alguna operación policial, o proceden del tráfico ilegal.
En Natura Parc todos ellos merecen y disponen de una segunda oportunidad, al menos para recuperar una vida en semi libertad, en la que son cuidados y alimentados por el personal. El centro tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar el medio ambiente y todo lo que lo conforma.
El 80% de los animales que viven en el parque son irrecuperables, o han sido abandonados o maltratados.
Un recorrido por la naturaleza
Para no perderse ningún detalle hay un recorrido señalizado por todo el parque que permite observar los diferentes entornos naturales en los que los animales viven casi en libertad y a sus anchas.
Unos de los más populares son los lémures, auténticas estrellas de la zona, y que a según que horas salen para alimentarse ante los ojos admirados del público. Son tranquilos y divertidos, y mientras comen, observan con indolencia a quienes les visitan.
También hay armadillos, tigres, monos, aves de todo tipo y puercoespines, además de insectos y variedades que no están tan a la orden del día pero que levantan muchísima expectativa.
Hay un espacio que acostumbra a recibir muchas visitas y es el de los murciélagos. Está abierto al público desde hace unos años y es muy emocionante porque hay que acceder a una área delimitada y oscura, protegida del exterior a través de gruesas cortinas y que hace las veces de cueva.
Cuando la vista se acostumbra a la penumbra se pueden vislumbrar diferentes especies de murciélagos, amontonados sin aparente orden ni concierto colgando del techo. Bien es sabido que se trata de animales nocturnos, pero si se espera con un poco de paciencia, es posible que alguno de ellos decida descolgarse y emprender el vuelo por la cueva. Una experiencia que encanta e impresiona, especialmente a los más pequeños.
Otra zona que encanta, sobre todo a los niños de cualquier edad es la de los Toca Toca. Aquí hay cabritas y otros animales de granja, muy acostumbrados a los más pequeños, que se acercan y buscan mimos y caricias, y tal vez algún piscolabis para compartir con los visitantes.
Si tenéis pensado pasar el día en Natura Parc, podéis reservar una de las barbacoas que hay en el lugar habilitado para encender fuego, sólo en los meses en los que está permitido hacerlo. Hay mesas, mucha sombra y un parque infantil que entretiene mucho a los niños a la hora de hacer la sobremesa.
Y si os apetece un café, un helado o algo dulce para acabar la comida, hay una pequeña cafetería para solucionar los pequeños caprichos que vayan surgiendo.
En Mallorca hay otros lugares en los que se protege y cuida a los animales. Podéis conocerlos antes de visitarlos si leéis esta entrada.