
Los pueblos más bonitos de Mallorca
Queremos llevarte en un recorrido por los pueblos más bonitos de Mallorca, la isla en la que la historia, la gastronomía, la cultura… se unen en un único enclave, que ha sido cuna de las civilizaciones más importantes del mediterráneo.
Los pueblos más bonitos del interior de Mallorca
El interior de Mallorca se caracteriza por pueblos de paredes de piedra vista, tejados a dos o varias aguas y preciosas persianas verdes, típicas de la cultura mallorquina.
La Sierra de Tramontana, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, y la zona del Pla, llano en castellano, tienen un encanto que enamora.
Aquí encontramos la localidad de Costitx, a 38 kilómetros de Palma y a diez de la ciudad de Inca. Este pueblo tiene la consideración de ser el núcleo geográfico de Mallorca y aquí hay dos núcleos rurales que parecen perdidos en el tiempo, Ruberts y Jornets.
Costitx es un pueblo muy pequeño, sin embargo, posee un legado histórico muy importante, ya que aquí está el santuario de Son Corro, de época talayótica. Aquí se hallaron unas cabezas de toro de bronce, que hoy día se pueden visitar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
En Costitx está el Observatorio Astronómico de Mallorca, porque la contaminación lumínica es muy baja y es más fácil observar las estrellas, especialmente en verano.
Otro de lo preciosos pueblos del centro de Mallorca es Caimari, que está en los pies del Puig Major. Caimari es uno de los pequeños núcleos pintorescos de este lado de la Tramontana: Selva, Binibona, Moscari y Biniamar.
Caimari es muy popular por sus campos de olivos y por la almazara que hay a la entrada del pueblo, y que produce uno de los mejores aceites de la isla.
Los pueblos con más encanto de la costa de mallorquina
Durante siglos, los pueblos que salpican la costa mallorquina se dedicaban únicamente al mar. Hoy en día, y aunque el turismo es el principal reclamo, aún perviven localidades que poseen vestigios de su antigua actividad principal.
En el noroeste de la isla está Alcudia, una localidad de origen romano protegida por una muralla y con un casco antiguo repleto de calles por las que pasear y perderse.
Cada martes y domingo se celebra en Alcudia el mercado semanal, que atrae a visitantes de todos los puntos de la isla, que desean comprar buen producto local, artesanía, complementos o ropa de diversos estilos.
Al otro lado de Alcudia está Palma, la capital de Mallorca, y con una relación milenaria con el mar y la navegación. Palma tiene una gran y variada oferta de restaurantes, tiendas, museos, monumentos y edificios históricos que hablan de la historia y las culturas que la han habitado por siglos.
El puerto de Palma es de carácter comercial y deportivo y comunica con varios puntos de la península. Además, es parada obligatoria de los cruceros que atraviesan el mediterráneo.
Las fiestas patronales de Palma son en enero, cuando se celebra la festividad de San Sebastián, sin embargo, siempre hay encuentros artísticos, culturales y festivos en todos los barrios de la capital mallorquina.
Palma está rodeada por numerosos núcleos urbanos como Son Sardina, Establiments, el Portitxol o la Bonanova, y todos ellos tienen sus características y su propia oferta de actividades, especialmente durante los meses de verano, pero también durante todo el año.
Si quieres saber qué otros pueblos puedes visitar y qué hacer en cada uno de ellos, puedes leer otras entradas de este blog como esta.