
Los miércoles, cita en Sineu. Visita su famoso mercado
Cada miércoles, especialmente los que coinciden con la temporada turística, los autocares y el tren llegan a Sineu a primera hora de la mañana para que quienes no han estado nunca en su mercado, lo visiten por primera vez, o bien repitan experiencia. Se trata del mercado semanal más popular de Mallorca y vale la pena pasear y disfrutar de una de las citas que lleva más tiempo celebrándose en la isla.
El mercado de Sineu se empezó a celebrar a principios del siglo XIV y con sus más de 700 años puede presumir de ser uno de los más antiguos, pero también más famosos de Mallorca.
Lo instauró el rey Jaime II, hijo del que había sido conquistador de la isla, en el año 1306. La tradición hacía que los artesanos, agricultores y ganaderos de la zona se reunieran, miércoles tras miércoles, ofreciendo su mercancía: herramientas, frutas y hortalizas, animales vivos… En la actualidad se ha ampliado mucho la oferta, pero la esencia permanece intocable, incluyendo la de los animales vivos. Sineu es el único pueblo que tiene permiso para comercial con ellos en la isla.
Buenos productos a los mejores precios
Al margen de las excursiones y visitas de los turistas, o de los autocares llenos de escolares que durante el invierno y el otoño se acercan al mercado de Sineu, la realidad es que esta cita es una buena oportunidad de comprar productos de primera calidad, kilómetro cero y directamente al payés, a precios muy asequibles.
Según la época del año, los agricultores ofrecen melones, tomates, berenjenas, pimientos, cítricos de la tramontana, u otras hortalizas como patatas, zanahorias o coles. Las cebollas y los ajos se trenzan y se cuelgan en el techo de cada puesto, a disposición de los clientes, y las botellas de aceite se venden de cinco en cinco litros, en garrafas poco manejables, pero de excelente manufactura y a muy buen precio.
Los ganaderos muestran sus animales con orgullo, y el mercado se convierte, gracias a ellos, en una exposición de los animales autóctonos más representativos de Mallorca. Gallos, gallinas, palomas, caballos, cerdos negros… Y cuando es época, conejos, patos y pollitos muestran sus mejores galas para tentar a los más pequeños.
Y si de tentar se trata, muchos puestos de venta ofrecen degustaciones de quesos mallorquines, sobrasadas, jamones, olivas y un sinfín de productos elaborados a partir de las materias primas de la tierra.
La artesanía también tiene su espacio reservado en la plaza de Sineu los días de mercado. Podemos encontrar zapatos hechos a mano, bolsos, moda y objetos realizados en llatra, cerámica o tela de lenguas y un sinfín de complementos de bisutería para llevarse un bonito recuerdo del lugar.
Como no podía ser de otra manera, la modernidad y la globalización también ha llegado hasta el ancestral mercado, y ya se pueden ver muchos puestos de venta que ofrecen productos típicos de otros países y otras culturas.
Se trata de un reclamo más que hace de Sineu un pueblo multicultural, contemporáneo y cosmopolita todas las semanas, de miércoles en miércoles.
Los mercados semanales son una tradición de siglos en Mallorca. Cada pueblo tenía el suyo y algunos han sobrevivido hasta nuestros días. ¿Te apetece conocer algún otro? En esta entrada hacemos un recorrido por los más interesantes.