
Las mejores excursiones en Mallorca para este verano 2024
¿Ya sabes qué pueblos de Mallorca quieres recorrer durante tus vacaciones de verano 2024? Playas de ensueño, montañas majestuosas, reservas naturales… Te presentamos las mejores excursiones para este verano 2024 en la isla.
Excursiones por el norte de Mallorca
Si vas a estar por el norte de Mallorca, te aconsejamos que no pierdas la oportunidad de visitar la península de Formentor.
Tras un recorrido en coche por sus sinuosas carreteras, encontrarás las mejores vistas panorámicas. El faro de Formentor es el punto más septentrional de la isla, y es muy interesante visitarlo por su mirador sobre el mar, uno de los más preciosos de Mallorca.
Si os gusta el senderismo, os aconsejamos tomar el camino que lleva a la Talaia d’Albercutx, que ofrece una perspectiva única de la bahía Pollença.
Si os gusta la naturaleza y los animales, no os podéis perder el Parque Natural de s’Albufera, cerca de Alcudia. Es un paraíso en el que perderse observando aves y caminando por los senderos y rutas que ofrece al visitante, gracias a las pasarelas de madera, que permiten adentrarse en los humedales sin poner en peligro la rica biodiversidad de la zona.
Rutas por la sierra de Tramontana
La sierra de Tramontana fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y aquí hay algunas de las rutas de senderismo más hermosas de Mallorca.
Uno de los trayectos que os recomendamos es el que parte de Sóller y llega hasta el puerto de Deià, pasando por antiguos olivares y calas escondidas. Pero si preferís las emociones fuertes y los planes menos tranquilos, tenéis que ir al Puig Major, el pico más alto de la isla, que supone todo un reto y una gran aventura.
Si queréis ir más hacia la costa oeste, siempre aconsejamos hacer una parada en Valldemossa, uno de los pueblos más pintorescos de la Tramontana.
Valldemossa es famosa porque aquí se hospedaron Chopin y Goerge Sand, en su Real Cartuja, por las calles empedradas y por su deliciosa coca de patata, que se puede degustar tanto en verano como en invierno, ya sea acompañada de helado o granizado o de café o chocolate caliente.
Actividades en el mar, o cerca
Las cuevas del Drach, las de Porto Cristo, Campanet… representan un espectáculo asombroso en el subsuelo de la isla. Caminos subterráneos, salas llenas de estalactitas y estalagmitas, formaciones geológicas milenarias… hacen soñar con otro tiempo en el que Mallorca no parecía, en superficie, esconder un subterráneo tan asombroso y casi mágico, que sobrecoge al visitante y le ofrece una experiencia única.
Además, en el litoral de Mallorca ofrece muchas actividades como los paseos en kayak o canoa, el snorkel, el pádel surf… Cala Figuera y Cala Mondragó, que también está catalogado como Parque Natural, son los escenarios perfectos para practicar estas actividades acuáticas.
Todo ello sin olvidar las playas, auténtico imán turístico de Mallorca. Desde las extensas arenas de Es Trenc hasta las calas cristalinas de Cala Mondragó o Cala Varques, la costa mallorquina ofrece opciones para todos los gustos. Para quienes buscan tranquilidad, las calas del norte como Cala Tuent o Sa Calobra, aunque de acceso más complicado, recompensan con su belleza natural y aguas turquesas.
Y finalizamos este trayecto por Mallorca con una visita a Palma, la capital, que es obligatoria. Un recorrido por su casco antiguo, coronado por la imponente Catedral de Santa María, conocida como La Seu, transporta al visitante a través de siglos de historia.
El Castillo de Bellver, único castillo circular de España ofrece una vista panorámica de la bahía de Palma que nadie quiere perderse.