
Las fiestas más imprescindibles de Mallorca en verano de 2024
El verano mallorquín está lleno de fiestas y verbenas que se celebran en los pueblos de todo el largo y ancho de la isla. Si junio calienta motores con el Mallorca Live Festival, las fiestas de San Juan o la Feria de la Patata de Sa Pobla, en el mes de julio se aclaman santos, moros y cristianos y tradiciones populares llenas de encanto.
En La Pérgola hemos recogido las principales verbenas para que disfrutéis del verano mallorquín más auténtico.
Las fiestas de Campanet: Sant Victorià
A principios del mes de julio Campanet celebra las fiestas de Sant Victorià en la que es uno de los eventos más esperados del pueblo. Durante ocho días la localidad mallorquina celebra carreras, bailes, conciertos y desfiles para la diversión de mayores y niños.
En una de las capillas de la iglesia de este pueblo hay un retablo de estilo neoclásico, que acompaña una urna con el cuerpo del santo. Éste procedía de las catacumbas de Roma, y fue un regalo que el papa Pío IV entregó al cardenal Despuig, quien lo donó al pueblo de Campanet.
Desde entonces, los habitantes celebran a su patrón cada mes de julio.
San Cristòfol en S’Arenal de Llucmajor
También a principios del mes de julio hay una cita marcada en el calendario, esra vez para visitar Llucmajor, la localidad de S’Arenal. Aquí se celebran las fiestas patronales de Sant Cristòfol que están llenas de baile, concursos, juegos infantiles y correfocs, los tradicionales pasacalles que por la noche protagonizan las collas de dimonis y que están siempre repletas de fuego y el sonido de los tambores.
Una ocasión ideal para acercarse a una zona de Mallorca en la que la playa toma una nueva dimensión.
Las fiestas de Son Serra de Marina
Son Serra de Marina es una zona privilegiada de Mallorca, situada muy cerca de Can Picafort y Santa Margarita. Destaca por sus preciosas playas, en las que practicar todo tipo de deportes acuáticos, y por las fiestas que se celebran en el municipio a finales de julio.
Suelen estar compuestas por cenas solidarias al aire libre, fiestas tan vistosas y originales como las Flower Power, carreras para niños, conciertos y baile y concursos gastronómicos.
Son una excusa perfecta para visitar una zona de la isla llena de encanto.
La Virgen del Carmen se celebra a lo grande en el puerto de Andratx
La Virgen del Carmen se celebra a mediados de julio y es una de las fiestas más importantes del puerto de Andratx. Al ser la patrona de los pescadores, uno de los días centrales de la fiesta las barcas se engalanan con adornos y guirnaldas.
Tras la celebración de una misa en honor a la patrona, una romería lleva la imagen de la Virgen por las calles hasta llegar al puerto, donde la embarcan y la llevan a dar una vuelta por la bahía.
En las fiestas también destaca la Noche de los Caballos, en las que hay numerosas carreras de anillas, demostraciones ecuestres y los tradicionales bots o saltos que los jinetes hacen dar a sus monturas, bien entrenadas para la ocasión.
También en Andratx se celebran estos días pasacalles, los conocidos también como correfocs, que recorren las calles convirtiéndolas en un espectáculo de luz, fuego, tambores y muchos dimonis.
En La Pérgola es una de nuestras fiestas preferidas, y no nos cansaremos de animaros a acercaros al puerto de Andratx para poder vivirlas como un auténtico mallorquín.