
7 animales autóctonos que sólo verás en Mallorca
Mallorca es conocida por su impresionante belleza natural, que abarca desde montañas escarpadas hasta playas de arena blanca. Sin embargo, más allá de sus paisajes, Mallorca es conocida por su impresionante belleza natural, que abarca desde montañas escarpadas hasta playas de arena blanca. Sin embargo, más allá de sus paisajes, la isla es hogar de una fauna única que ha evolucionado en aislamiento, y que ha dado lugar a una diversidad de especies autóctonas que son un tesoro para la biodiversidad mediterránea.
Te presentamos a la marta balear
Uno de los mamíferos más emblemáticos de Mallorca es la marta balear, una subespecie de la marta europea. Se trata de un pequeño carnívoro, de cuerpo ágil y pelaje denso que habita principalmente en los bosques de la Sierra de Tramontana.
La marta balear es una especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat y a la competencia con especies introducidas. Su presencia siempre es bienvenida porque es indicativa de la salud de los ecosistemas forestales de la isla.
El sapo balear
El sapo balear es un anfibio endémico de las Islas Baleares, y puedes encontrarlo especialmente en Mallorca. Es una especie que se adapta bien a los ambientes mediterráneos, donde su capacidad para soportar la sequía es crucial.
Los sapos baleares se encuentran en una variedad de hábitats, desde charcas temporales hasta zonas agrícolas. Sin embargo, su población se ve amenazada por la contaminación y la destrucción de sus hábitats acuáticos.
El lagarto de las islas
El lagarto balear, conocido científicamente como Podarcis lilfordi, es otro ejemplo fascinante de la fauna autóctona de Mallorca.
Aunque esta especie se encuentra en varias islas menores alrededor de Mallorca, ha desaparecido de la isla principal debido a la introducción de depredadores, como gatos y serpientes.
Las poblaciones restantes son un recordatorio del delicado equilibrio ecológico que caracteriza a las islas mediterráneas.
La tortuga mediterránea
La tortuga mediterránea es una de las joyas de la corona de las costas mallorquinas. No es una especie que sólo puedas encontrar en Mallorca, pero la isla es uno de los espacios que más frecuenta del Mediterráneo occidental.
Es una especie terrestre que prefiere áreas de matorral y bosques abiertos. A lo largo de los años, la tortuga mediterránea ha enfrentado desafíos significativos debido a la urbanización y al tráfico ilegal de especies, lo que ha llevado a esfuerzos de conservación tanto locales como internacionales para protegerla.
¿Conoces la curruca balear?
Mallorca también es hogar de varias especies de aves endémicas y subespecies que se han adaptado a los entornos únicos de la isla.
La curruca balear es una pequeña ave que habita en zonas de matorral y bosque bajo. Aunque no es estrictamente endémica de Mallorca, su presencia es notable en la isla. La curruca balear es muy importante porque con su presencia, sabemos que los ecosistemas de matorral están a salvo, por eso la protección de este animalito es fundamental para mantener la biodiversidad de la fauna en general y de las aves de la isla en particular.
El ferreret suena como un herrero en miniatura
Otra de las joyas de la fauna mallorquina es el ferreret, un pequeño anfibio endémico que fue redescubierto en 1980 después de haber sido considerado extinto.
Este diminuto sapo vive en las montañas de la Sierra de Tramontana, donde habita en barrancos y torrentes. El ferreret es una especie de gran interés científico debido a su historia evolutiva y a su adaptación a un entorno tan particular. Actualmente, está protegido y se han implementado programas de cría en cautividad para asegurar su supervivencia.
Como curiosidad: su nombre ferreret, herrerito en castellano, proviene del sonido que hace, que recuerda mucho al que hace un herrero cuando trabaja en su forja.
El delfín mular
En las aguas que rodean Mallorca, es común encontrar delfines mulares, una especie de cetáceo que es ampliamente reconocida por su inteligencia y comportamiento social. Aunque no es exclusivo de Mallorca, el delfín mular es una parte importante de la fauna marina de la isla y contribuye al atractivo turístico de sus costas.