
Los mejores lugares donde ver la puesta de sol en Mallorca
Según la mitología griega Helios era el dios del sol y recorría los cielos montado en un carro refulgente, hecho de oro, plata y joyas. Lo tiraban cuatro caballos poderosos que escupían fuego por la boca. El paseo del dios se iniciaba en el oeste y finalizaba en el este, y nada podía esconderse a sus ojos, pues todo oía y lo veía.
La leyenda también cuenta que el hijo del dios robó el carro un amanecer y no fue capaz de controlar a los caballos, con lo que provocó grandes incendios en la tierra. Helios consiguió pararlo, pero ya era demasiado tarde y el hijo había muerto. Por eso la tierra se sumió en la oscuridad durante días, hasta que el dios del sol decidió volver a salir y cumplir con sus obligaciones.
El astro rey, su salida y su puesta siempre han alimentado la imaginación de los hombres, hasta el punto de esperarlo por la mañana y acompañarlo al atardecer. No son muchos los que celebran la salida del sol bien despiertos, pero todos, en algún momento, hemos disfrutado de ver cómo se hundía en el mar o tras las montañas. Mallorca es uno de los mejores escenarios en los que disfrutar de la despedida diaria del dios sol.
La puesta de sol desde Sant Elmo
Es una de las mejores puestas de sol que se pueden observar en Mallorca. Sant Elmo es un pequeño puerto marinero en el que se construyeron balcones al mar, no sólo para perderse en las vistas sobre el océano, sino para vivir una puesta de sol.
Lo más peculiar de esta zona costera es que el sol desaparece tras el islote de la Dragonera, dándole aún más, si cabe, el aspecto de un enorme dragón dormido sobre el mar.
La Talaia d’Albercutx, un escenario incomparable
Es un lugar poco conocido pero muy recomendable. La talaia es una pequeña torre en medio de la península de Formentor, donde se erige el famoso faro que año tras año visitan cientos de personas.
Desde lo alto de la torre la puesta de sol es grandiosa, y, seguramente, muy solitaria, pues pocos se trasladan hasta aquí para observarla.
En verano la carretera que lleva al faro, y por ende a la talaia, está cerrada al tráfico rodado, así que, si no quieres sorpresas inesperadas, infórmate de las alternativas para llegar hasta allí.
El faro de Ses Salines, en el sur de la isla
Ses Salines están en el punto más meridional de la isla. Aquí está la Colonia de Sant Jordi y la famosa playa de Es Trenc, y no muy lejos, el Cap de Ses Salines.
El paisaje de esta zona, de orografía llana, repleta de dunas y con salinas que aún están en funcionamiento, ofrece una puesta de sol espectacular. Cuando la tarde está despejada, además, se puede ver, en la lejanía, la silueta de la isla de Ibiza.
La magia del puerto de Sóller
El puerto de Sóller es todo un clásico, y la puesta de sol, desde aquí, es una de las más fascinantes de Mallorca.
La playa de arena, un poco estrecha en algunos tramos, recorre toda la bahía del puerto, que se abre, majestuosa, en cualquier época del año. Esperar a que el sol vaya cayendo con los pies sumergidos en el agua, si la temperatura lo permite, es un placer.
Sa Foradada, la más famosa
Es el escenario más famoso de la puesta de sol en Mallorca. La roca que da nombre al mirador se ilumina al atardecer y no es extraño escuchar los aplausos y silbidos de admiración de los espectadores.
Cuenta otra leyenda que el agujero característico de Sa Foradada fue provocado por la bala de un cañón pirata… todo podría ser.