
Las fiestas del mes de agosto en Mallorca
Las fiestas de agosto en Mallorca son una explosión de color, tradición y alegría que transforman la isla en un escenario de celebraciones continuas. Este mes marca el punto álgido del verano mallorquín, y tanto los vecinos como los visitantes se sumergen en un torbellino de eventos que reflejan la rica cultura y el espíritu festivo de la isla.
Los santos del mes de agosto en Mallorca
En Sineu, la Feria de Agosto, que se celebra el primer domingo del mes, es un evento que atrae a visitantes de toda la isla. Esta feria agrícola y artesanal es una oportunidad para experimentar la Mallorca rural en todo su esplendor, con exhibiciones de ganado, puestos de productos locales y demostraciones de oficios tradicionales.
Una de las fiestas más emblemáticas es la de Sant Bartomeu en Montuïri, celebrada el 24 de agosto. Esta fiesta es famosa por los "Cossiers", una danza tradicional ejecutada por seis hombres y un demonio – dimoni en mallorquín-. Los danzantes, vestidos con trajes coloridos y adornados con cascabeles, realizan intrincadas coreografías por las calles del pueblo, acompañados por la música de flautas y tambores. El punto culminante es cuando el demonio intenta interrumpir la danza, solo para ser derrotado simbólicamente, representando el triunfo del bien sobre el mal.
En Pollença, la Fiesta de la Patrona, que se celebra el 2 de agosto, ofrece uno de los espectáculos más emocionantes de la isla: la simulación de la batalla entre moros y cristianos. Esta recreación histórica conmemora la victoria de los habitantes de Pollença sobre los piratas berberiscos en 1550. Las calles se llenan de participantes vestidos como guerreros medievales y piratas, creando una atmósfera de vibrante realismo histórico.
La Asunción de la Virgen, el 15 de agosto, es celebrada en toda la isla, pero adquiere un significado especial en pueblos como Cala Rajada. Aquí, la fiesta culmina con una procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Docenas de barcos decorados con guirnaldas y banderas acompañan la imagen de la Virgen en su recorrido por la costa, creando un espectáculo visual impresionante.
Sant Roc, patrón de Porreres, es honrado el 16 de agosto con una serie de eventos que incluyen conciertos, competiciones deportivas y la tradicional "Festa des Sequer". Esta última celebra la importancia histórica del cultivo y secado de albaricoques en la región, con degustaciones de productos locales y demostraciones de técnicas tradicionales de conservación de frutas.
Las fiestas de San Agustín en Felanitx, que culminan el 28 de agosto, son conocidas por su verbena, una de las más animadas de Mallorca. Durante varios días, las calles se llenan de música en vivo, con bandas locales e internacionales que tocan hasta altas horas de la madrugada. La tradición de los "Cavallets", pequeñas figuras de caballos que los bailarines llevan atadas a la cintura añaden un toque único a estas celebraciones.
Fiestas patronales y verbenas populares
No se puede hablar de las fiestas de agosto sin mencionar las numerosas festes patronals – fiestas patronales- que se celebran en pueblos y aldeas de toda la isla. Estos eventos, aunque más pequeños, son el corazón de la vida comunitaria mallorquina. Cada pueblo honra a su santo patrón con misas, procesiones, conciertos y bailes tradicionales. Los dimonis o demonios, figuras folclóricas vestidas con máscaras terroríficas, son una presencia común en estas celebraciones, corriendo por las calles y asustando juguetonamente a niños y adultos por igual.
El mes de agosto en Mallorca es también un tiempo de música y arte. Festivales como el de Pollença atraen a artistas de renombre internacional, ofreciendo conciertos de música clásica en escenarios históricos. Mientras tanto, exposiciones de arte contemporáneo y performances callejeras añaden un toque moderno a las celebraciones tradicionales.