
Una visita al Centro Rafa Nadal
Hoy en La Pérgola queremos proponeros una excursión muy especial: una visita al centro del tenista manacorí Rafa Nadal. Es un complejo que se encuentra en el municipio de Manacor e incluye un nuevo concepto de museo y salas de experiencias interactivas, que reúnen las últimas tecnologías en todas las instalaciones.
El objetivo de las salas, que abarcan más de 1500 metros cuadrados de superficie, es lúdico y educativo, y su principal misión es representar las aptitudes y los buenos valores que conlleva el deporte.
Visitando el museo Rafa Nadal
Lo ideal es visitar el museo en pequeños grupos para evitar las aglomeraciones. Básicamente este espacio está dividido en cuatro partes.
En la primera sala se pueden admirar diferentes piezas únicas, cedidas por deportistas amigos de Rafa Nadal. Hay camisetas de futbolistas y de jugadores de baloncesto, como la camiseta de Michael Jordan.
También hay objetos que llaman la atención, como las zapatillas de Usain Bolt, la madera de Tiger Woods, las botas de Cristiano Ronaldo, el casco de Sebastian Vettel o el bañador de Michael Phelps.
A continuación, entraremos en la segunda sala, que en realidad es una enorme zona de proyección en la que se pueden ver documentales sobre la carrera deportiva del tenista manacorí. Una de las cosas que más llama la atención es la pantalla, la más ancha de Europa. Aquí las imágenes y el sonido ofrecen una experiencia increíble en proyecciones que no duran más de diez minutos.
Momentos únicos como el Grand Slam, las medallas olímpicas y un “Rafa Nadal” que da la bienvenida a los visitantes componen toda una experiencia interactiva.
La Fundación Rafa Nadal está en la tercera sala, y el objetivo es dar a conocer su labor. Aquí hay una pantalla interactiva que muestra todo el trabajo y los diferentes proyectos que se llevan a cabo como colaboración. Además, en esta zona están los trofeos y premios del tenista.
Y en la cuarta sala el visitante completará la experiencia viendo y practicando diferentes deportes como remo, ciclismo, escalada o fórmula 1, gracias a la última tecnología en pantallas de realidad virtual.
Además, en el complejo hay zonas de alojamiento, gimnasio de 1000 metros cuadrados con máquinas de última generación para ejercitar los músculos, piscinas interiores y exteriores, un centro de estética y un spa donde relajarse tras la visita y un buen entrenamiento.
En el Sport Café, que es un restaurante con vistas a las instalaciones, se puede tomar un delicioso menú del día a un precio muy asequible, con platos especiales para niños o una carta para pedir lo que más apetezca.
La organización aconseja reservar antes de decidir pasar el día allí, y elegir el horario que mejor convenga. Al tratarse de un complejo muy visitado, puede ser que en algunos momentos haya demasiada gente y resulte un poco agobiante.
Y si después os quedáis con las ganas de jugar un poco al tenis… recordad que, en Mallorca, tierra de campeones, hay otras muchas instalaciones que están a vuestra disposición para practicar este deporte.