
Planes para hacer deporte al aire libre sin pasar frío
En Mallorca no suele hacer demasiado frío ni en el más crudo de los inviernos, pero no es lo mismo salir a entrenar a principios de verano, en abril o septiembre, que hacerlo en noviembre, diciembre e inicios de año.
La isla presume de sol más de 300 días al año y, aunque la temperatura no siempre esté por encima de los 20º, disfrutar de una jornada de deporte al aire libre, sin pasar frío, es un plan que encanta a muchos.
Y es que Mallorca puede presumir de tener:
- -Más de 600 pistas de tenis
- -Cerca de un centenar de kilómetros de montaña, concretamente en la sierra de Tramontana, para recorrer en excursiones de senderismo, running e incluso cicloturismo
- -Más de 500 kilómetros de rutas para ciclistas, específicamente señalizadas
- -Cerca de 50 puertos deportivos
- -Más de 20 campos de golf
- -Unos 400 kilómetros de rutas para recorrer a pie, de diversos grados de dificultad y longitud de camino
Caminando se hace camino
Desde la ruta de la piedra en seco, los parques naturales como la Albufera o la Dragonera, las posibilidades que ofrece la sierra de Tramontana y todos los pueblos de la cercanía, las reservas, como la del Galatzó, las fincas públicas… Mallorca dispone de caminos para hacer senderismo, adaptados a todo tipo de familias.
El invierno es una época muy adecuada para descubrir la isla caminando, y recorriendo zonas que no son muy conocidas.
Además, para los aficionados a la marcha nórdica, hay centenares de clubes y eventos destinados a este deporte que incluso cuenta con la organización de maratones, duatlones y otras competiciones deportivas.
Las rutas ciclistas más populares
No sólo hay más de 500 kilómetros de rutas para ciclistas, sino también más de 2000 de caminos variados en los que pedalear y disfrutar del trayecto. Para los mallorquines son caminos habituales, y los visitantes cuentan con ventajas que no existen en otros destinos: hoteles especializados para estos deportistas, tiendas y talleres profesionales, puntos de alquiler de bicicletas y equipo e incluso, zonas de spa con masajes específicos para ciclistas.
Campos de golf para todos los niveles
En Mallorca hay 23 campos de golf, 19 de los cuales están abiertos al público. Dos de ellos son exclusivos para socios, y los dos restantes son privados. La posibilidad de hacer deporte en la isla, sin pasar frío, ha hecho que esta actividad prolifere y sea una de las preferidas, tanto para locales como para visitantes.
El invierno es la temporada alta del golf en Mallorca, y atrae jugadores de toda Europa, especialmente austríacos, suizos, alemanes, británicos y escandinavos.
Pistas de tenis en tierra de campeones
La oferta para practicar tenis es mucha y variada durante todo el año. En invierno permanecen abiertos los centros como la popular Rafa Nadal Tennis Academy o el Palma Sport & Tennis Club.
El primero se encuentra en Manacor y dispone de cursos para hacer durante los meses de invierno. Están destinados a jóvenes y adultos, y en ellos se sigue un programa de entrenamiento parecido al del tenista.
El segundo se sitúa en el centro de Palma y cuenta con varias instalaciones deportivas muy modernas, como gimnasio, salas de yoga y hasta siete pistas de tenis.