
Planes para hacer con niños esta Semana Santa 2024
Los más pequeños de la casa empiezan sus vacaciones de Semana Santa y, como es habitual, esperan ser entretenidos por los mayores. ¿Cómo afrontamos semana y media de días sin colegio?
Leyendo todo lo que La Pérgola os propone para las vacaciones.
Todo un clásico: salir de Procesiones
Las Procesiones de Semana Santa son una cita obligatoria para ir con los niños. No todos aguantarán toda la noche, ni mucho menos, pero observar a los cofrades, descubrir los pasos, sentir el tocar de los tambores y de las bandas… es toda una experiencia para descubrir, especialmente si se ve endulzada por un confite o una peladilla.
En todos los pueblos mallorquines tienen lugar las Procesiones, aunque tal vez las más populares sean las de Palma, que destaca especialmente por sus antiguas cofradías y por el Cristo de la Sangre, una imagen que despierta la devoción de los asistentes, o la de Pollença.
En esta ciudad situada al otro lado de Mallorca tiene lugar el Davallament en unas escaleras formadas por 365 peldaños de piedra que reciben el acertado nombre de Calvario, y que llevan a una pequeña iglesia que data del siglo XVIII y está dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles, patrona de la ciudad.
En la noche del Viernes Santo los cofrades llevan por la escalinata, una talla de Cristo que depositan en el interior de la iglesia, en el más completo silencio e iluminados sólo por la luz de las antorchas.
De excursión al monasterio de Lluc
Para los días posteriores a la Pascua, se puede optar por una de las excursiones más populares a la sierra de la Tramontana. Se trata de subir a mitad del Puig Major, aproximadamente, para visitar el monasterio de Lluc, pero también todo lo que esconde en sus alrededores.
Si nos acercamos al campo de fútbol descubriremos un sendero que lleva hasta Binifaldó, el refugio a los pies de la fuente de agua que lleva su nombre. Siguiendo el camino encontraréis un antiguo silo de carbón, y una cueva que recibe el tétrico nombre de Cometa de los Muertos, pero que en realidad es un lugar precioso para visitar.
Otros puntos muy interesantes para visitar en Lluc son su fantástico jardín botánico o la asombrosa formación de piedra que, por motivos que se revelarán como obvios, recibe el nombre de El Camello.
En tren, a Sóller
Ir en tren por el mero placer de hacerlo, es todo un lujo. En Palma, muy cerca de la plaza de España, está la vieja estación del tren de Sóller, con sus vagones de madera, sus asientos de otra época y todo el encanto de este ferrocarril que recorre las vías a una velocidad más que aceptable, para ir desde Palma hasta a la estación de Sóller.
Una vez arribados a este pueblo, que es un valle entre montañas, se puede hacer una visita por los edificios modernistas más destacados, pasear y probar un delicioso zumo de naranja del pueblo, o tomar un tranvía y llegar hasta el puerto para pasear bajo el sol y disfrutar de la cálida primavera que ya ha llegado.
¿Quieres conocer más pueblos con encanto? Te recomendamos que leas esta entrada.