
Planes para disfrutar con niños al aire libre en el sureste de mallorca
La zona sureste de Mallorca comprende la región del Migjorn y abarca desde la playa de Es Trenc, una de las más famosas y paradisíacas de la isla, hasta el pueblecito de tradición pesquera de Portocolom. De Campos a Felanitx hay mucha costa y muchas calas para disfrutar con niños del aire libre. Sin embargo, hay muchos más planes a los que apuntarse, y otras zonas que explorar.
Artestruz, para dar un paseo a lomos del pájaro más grande del mundo
¿Sabías que los huevos de avestruz se tienen que cascar con martillo porque son casi irrompibles? ¿Y que jamás se ha visto a uno de estos animales intentar esconder la cabeza bajo tierra?
Estas y otras curiosidades tienen respuesta en Artestruz, una granja de avestruces que está muy cerca de Campos. Estos animales son curiosos, juguetones, divertidos… Y conocerlos de cerca vale mucho la pena, e incluso pasear a lomos de uno de ellos. Una experiencia inolvidable que se puede disfrutar casi cualquier época del año.
Ses Salines de Es Trenc, las ciencias en la palma de la mano
Otra visita fantástica para divertirse con los niños en la región del Migjorn es la salinera de Ses Salines, un circuito en el que conocer, ver y tocar todo el proceso de extracción de la sal de las aguas del mar: desde la que se utiliza en los lavavajillas, hasta las más selectas escamas de sal aromatizadas con todo tipo de ingredientes.
Pasear entre las balsas, observar los pequeños organismos que participan en el proceso y avistar, si hay suerte, los majestuosos flamencos que casi todo el año visitan esta zona, es una de las mejores excursiones que se pueden hacer con los más pequeños de la casa.
Para los más valientes: subida en bici al Puig de San Salvador
El Puig de San Salvador, situado en el término municipal de Felanitx, está a unos quinientos metros sobre el nivel del mar. Se puede llegar hasta su cima caminando a través de la montaña, en coche… o en bici. Y si se eligen las dos ruedas -sin motor- como medio de transporte, se puede completar la ruta por carretera o hacer el camino de mountain bike.
En la cima espera un trocito de historia: un santuario que fue erigido en el siglo XIV y dedicado a la Virgen, con la esperanza de que la protección divina y la altura respecto al mar protegiera al pueblo de Felanitx de la peste negra, que en esos momentos asolaba la región. También espera, por supuesto, un restaurante donde recuperar fuerzas y unas vistas fabulosas de la zona sureste de Mallorca.
Vaqueros modernos cabalgando cerca del mar
Todas las excursiones por esta zona de Mallorca son espectaculares, y más aún a lomos de un caballo. Tanto en Campos, como en la zona de Es Trenc, Sa Salinera, Portocolom o alrededores de Felanitx, cuentan con ranchos especializados en llevar a las familias de ruta, por la montaña o por la playa, a lomos de unos de sus ejemplares.
Sólo hay que elegir el recorrido y dejarse guiar, mecidos por el vaivén de los movimientos del equino. No hace falta experiencia previa, pero los expertos podrán disfrutar de un alegre trote en las zonas más llanas del paseo.
¿Avestruz, bicicleta o caballo? O caminando, por supuesto. Paseos para todos los gustos, y para pasarlo en grande en familia.