
Las 5 mejores excursiones por la Serra de Tramuntana
Esta auténtica joya mallorquina fue nombrada como Patrimonio Mundial de la Humanidad en el 2011, y combina mar y montaña a la perfección. Tiene infinitos lugares secretos y mágicos que recorren en los 90 kilómetros. Perderse por los caminitos es el plan perfecto de un fin de semana para desconectar totalmente, sumergirte en la naturaleza y disfrutar de las impresionantes vistas. ¿Estás preparado?
La ruta de Pedra en Sec
Es la ruta mejor conservada y más famosa de toda la isla, y está muy bien señalizada. Te permitirá descubrir paisajes de piedra seca y edificios históricos a lo largo del camino, donde conocerás los mitos y leyendas, tradiciones y culturas de este lugar. La ruta ofrece un total de 167 kilómetros abiertos, que corresponden a itinerarios principales y variantes. Dispone de varias etapas abiertas que conectan Deià con Pollensa, y un tramo abierto de Banyalbufar y Esporles. Al final de cada etapa podrás encontrar un refugio donde pernoctar.
Puig des Teix
Empieza en el corazón de Valldemosa, al cual podrás acceder en coche propio o transporte público, donde te dirigirás hacia al Torrent de Sa Marina atravesando el Pla des Pouet. Desde allí podrás disfrutar de unas vistas maravillosas de la costa norte. Seguimos por la bifurcación a Deià, por la de Pas de’n Miquel y a la cumbre. En recorrido total es de unos 3 kilómetros hasta finalmente llegar al Puig des Teix, el cual te ofrecerá una vista panorámica. Volvemos por la bifurcación hasta llegar al pueblo de Valldemossa. Tiene un total de 15 kilómetros y la duración media es de 4 horas y 30 minutos.
Ermita de Maristel·la y sa Fita del Ram
Esta ruta tiene una longitud total de 3 kilómetros, por lo cual se considera de dificultad moderada, y es perfecta para cualquier amante de la naturaleza. Podrás disfrutar de un mirador sobre el pueblo de Esporles que ofrece unas vistas preciosas a la bahía de Palma y las montañas del alrededor como Puntales de Planícia, Sa Mola, el famoso monte de Galatzó y Na Bauçana. Comienza en es Coll de s’Heura – Son Ferrà, cogiendo el desvío al Corazón de Jesús que nos llevará a la Ermita de Maristel·la, un lugar mágico con vistas preciosas de la Sierra, del Raiguer y levante de Mallorca. Continuamos por S’Ermita Villa y el Aljibe de Son Vich hasta llegar a Fita del Ram.
La Comuna de Fornalutx
Podemos llegar al pueblo de Fornalutx en coche propio o transporte púbico desde Sóller. Es de fácil acceso y tiene una duración de 3 horas sin contar pausas ni descansos, por lo que te permitirá descubrir el pueblo durante el resto del día. Consta de un ascenso empinado que atraviesa el camino de S’Alcina Fumadora que continua por el interior de Sa Comuna y desciende al pueblo por el camino viejo llamado Bosquet de Sa Comuna. Verás distintos edificios como Can Xandre, Can Maiol y Ca Ses Escolanes a la salida del pueblo, que tiene unos detalles muy curiosos pintados en tejas.
Torre Picada y el Camino de S’Illeta
Para todos aquellos amantes del mar, esta es la ruta perfecta. Es de dificultad media ya que cuenta con desniveles, y combina perfectamente los grandes patrimonios con un paisaje precioso. Empieza en el Port de Sóller cogiendo el paseo Des Través, donde observaras esculturas hechas por los habitantes. Llegarás a la torre siguiendo los caminos que llevan a S’Illeta. Desde ahí podrás gozar de una vista infinita del mediterráneo. Dirigiéndote hacia S’Illeta podrás disfrutar de varias calas escondidas, cuevas y lugares mágicos no visitados por turistas. ¡Una experiencia única!