
Experiencias de buceo en mallorca, claves para disfrutar al máximo
Si Mallorca enamora en superficie… los aficionados al buceo disponen de otro tipo de vistas, igual de espectaculares, bajo las olas.
La Roqueta se ha convertido en un paraíso en muchos sentidos, pero para quienes entienden y disfrutan de los fondos marinos, es toda una experiencia. Gracias a los numerosos puntos de buceo, repartidos por todo el litoral mallorquín, y a las temperaturas suaves del invierno mediterráneo, se puede practicar buceo casi todo el año, y disfrutar de un ecosistema rico y lleno de vida.
Bucear en la Isla de la Dragonera
Desde 1995, la Isla de la Dragonera es un espacio protegido, debido a la excelente calidad del agua y a las particulares características del islote.
Se trata de uno de los puntos de inmersión más hermosos del suroeste de Mallorca y es muy conocido por sus cuevas, con burbujas de aire y por los profundos acantilados submarinos, de hasta 50 metros de profundidad.
Aquí se puede nadar con langostas, observar los corales, las estrellas de plumas e incluso visitar un naufragio custodiado, eso sí, por gigantes morenas y por congrios. Llegar al barco requiere de cierta experiencia, con lo que no está aconsejado para buceadores principiantes.
La Isla de Sec, otro punto de inmersión fascinante
No abandonamos el suroeste de la isla, porque en esta zona hay un lugar de inmersión muy bien valorado por los aficionados. En una meseta ubicada a unos 32 metros de profundidad habitan barracudas y bancos de peces, pero sin duda lo más interesante de la Isla de Sec son los tres barcos hundidos hace varios años en la zona.
El objetivo de los hundimientos era dar un toque especial a las excursiones submarinas, a la vez que se daba, a los buceadores, la opción de alimentar a los peces.
Los animales no olvidan, y por eso acompañan a sus visitantes humanos en su paseo bajo las aguas, con la esperanza de obtener el premio y disponer de comida sin esfuerzo.
El fondo marino de las Islas Malgrats
Cerca de Santa Ponsa están las Islas Malgrats, otra zona protegida por su biodiversidad. Desde 2004 es también un punto de inmersión, pero gracias a las fuertes restricciones, se ha conseguido que la flora y la fauna submarinas hayan crecido y mejorado.
Aquí moran enromes besugos, nacras -especie muy protegida- pequeños pulpos que escapan y se esconden en agujeros más pequeños aún, y corales rojos y esponjas.
A 133 metros de longitud respecto a la costa se hundió un barco que se ha convertido en un paraíso submarino, tanto para los animales como para los buzos.
En la cueva de los piratas de Cala Varques
Cala Varques está en el este de la isla, y posee un secreto que muchos quieren descubrir: la cueva de los piratas, un punto de inmersión accesible sólo desde el mar.
La gruta es muy grande, tiene túneles, lagos y cámaras subterráneas, amén de preciosas estalactitas. El agua, cristalina, ofrece las mejores condiciones para bucear, aunque es muy aconsejable hacerlo con un guía experto que conozca perfectamente la cueva, y pueda dar las explicaciones pertinentes sobre todo lo que se puede hallar en su interior.
A partir de aquí… los buceadores podrán nadar, escalar y explorar todas las cámaras, tal vez emulando el espíritu de algún antiguo bucanero.