
Excursión al Castell d’Alaró
Mallorca es mar, pero también montaña. Arena, pero también vegetación y caminos impregnados de la belleza del Mediterráneo. En esta isla es posible descubrir lugares mágicos tanto a los pies de la playa, como en lo alto de una montaña. En Mallorca existen muchas rutas para experimentar y vivir la tranquilidad de la Serra de Tramuntana.
Una de las excursiones más populares entre visitantes y locales es la del Castell d’Alaró. Un castillo situado en el punto más alto del Puig d’Alaró. Una de las más agradecidas por sus espectaculares vistas una vez que llegamos a la cima.
El Castell d’Alaró, por su belleza paisajística, es un lugar que atrae a miles de visitantes cada año. Desde sus 822 metros se observa a la perfección gran parte de la isla: desde la bahía de Palma hasta la bahía de Alcudia y, cómo no, la inmensa Serra de Tramuntana.
La historia del Castell d’Alaró
Desde el año 902 se tiene constancia de la existencia del Castell d’Alaró. Se construyó con una finalidad militar y sirvió de estancia para los conquistadores de la isla. Desde 1622 se empezó a utilizar como lugar de culto con la creación de un oratorio. Desde 1931 está declarado como ‘Bien de Interés Cultural’.
En la actualidad, se conserva la muralla del castillo con cinco torres. En la entrada del recinto encontramos un primer portal de acceso, ubicado en la antemuralla. Más arriba accederás a una segunda puerta, popularmente conocida como ‘constipador’.
En el interior del Castell encontramos el oratorio de la Mare de Déu del Refugi, la hospedería y cinco aljibes. En otra de las torres, llamada Prisión de los Moros o torre de la Cueva, se erige sobre la cueva de San Antoni.
Las diferentes rutas
Existen diferentes rutas para explorar y adentrarse en las maravillas del Castell de Alaró. Para llegar, saldremos del pueblo de Alaró, por la carretera de Bunyola y cogeremos el segundo desvío a mano izquierda indicado con el nombre de Camí des Castell. El camino empieza con unos tramos asfaltados hasta la altura de la posesión de Son Penyaflor para después pasar a una zona cimentada hasta llegar a las casas de Es Verger dónde encontramos un restaurante mallorquín donde probar y saborear la comida local.
Pasado el restaurante, llegarás a una señalización que te da la opción de seguir hasta el Pla del Pouet o hacia el Castillo. La mejor opción es la segunda, pese a que todo el camino sea cuesta arriba.
Lo bueno de la excursión al Castell d’Alarò se compensa con unas maravillosas vistas de la isla. Tras una hora y media (aproximadamente), desde un espectacular camino empedrado, llegarás al Castell d’Alarò.
Las otras opciones serían desde el pueblo de Orient, situado muy cerca de Alarò y, también, la opción de empezar desde diferentes puntos como desde el restaurante de Es Verger o desde Es Pouet. Todos son buenas opciones para llegar a la cima de este maravilloso Castillo.
Desde La Pérgola os animamos a que hagáis esta excursión: fácil, bonita y para toda la familia.