
Dónde ver las cabalgatas de los Reyes en Mallorca
Es uno de los acontecimientos más esperados por niños y adultos y preceda a la noche más mágica del año, que es también la que más cuesta dormirse y la que se hace más larga por la espera.
El 5 de enero todas las ciudades y pueblos reciben a Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, que llegan cargados de regalos para todos, y también con algunos sacos de carbón para tirar de las orejas a los que no han sido tan buenos como cabría esperar.
La tarde del 5 de enero es caótica para Sus Majestades y los pajes que los acompañan, y, así y todo, la magia hace que estén en todos lados para ser vistos y saludados, como manda la tradición.
Las Cabalgatas de los Reyes en Mallorca
Estés donde estés, podrás vivir una Cabalgata de Reyes ya que, después de todo, es bien sabido que son Magos, y si pueden llenar de regalos todas las casas en una sola noche, ¿por qué no participar en multitud de cabalgatas?
En Palma los Reyes Magos tienen previsto llegar a las 18:00 al Moll Vell, en el barco Rafael Verdera. Tras saludar a las autoridades, como manda el protocolo, se dirigirán a los niños para ofrecerles un pequeño discurso, atendiendo a lo buenos que han sido y a la cantidad de cartas que han recibido.
Posteriormente el desfile recorrerá las calles más importantes de Ciutat, como la avenida Antoni Maura, el paseo del Borne, la plaza del rey Carlos I, o la plaza de Cort, donde les serán entregadas las llaves de la ciudad.
En Calviá está previsto que los Reyes partan del polideportivo, como hacen todos los años, para recorrer la avenida des Capdellá, la calle Mayor, la calle Costeta de sa Música y la plaza de la iglesia. Luego realizarán el mismo recorrido para llegar hasta el edificio de Sa Societat.
Aquí también serán recibidos por las autoridades del pueblo y repartirán caramelos entre los más pequeños, augurando una noche llena de regalos.
En Andratx los Magos de Oriente van a tener muchísimo trabajo, ya que hay diversas paradas obligatorias -por protocolo real- que deben hacer y que cada año repiten con mucho gusto.
A las 18:30 llegarán al puerto de Andratx, donde cientos de familias les estarán esperando para darles la bienvenida que se merecen. Tras intercambiar unas palabras con los asistentes, marcharán a S’Arracó, donde a la misma hora -cosa de magia- también empiezan un recorrido solemne por las calles.
A las 19 se les espera en Andratx, donde niños y mayores aclamarán a su paso y, tal vez, reciban algún caramelo o dulce de su parte. La cabalgata recorrerá las calles principales acompañada de música, baile y muchos pajes asistentes de los reyes, y finalizará en la zona del ayuntamiento.
¿Desde dónde vais a ver a los Reyes? Recordad que la noche del 5 de enero hay que irse a dormir muy pronto y mantener los ojos bien cerrados, aunque se oigan ruidos extraños por la casa.
Para hacerles más llevadera esta noche de intenso trabajo se aconseja dejar algo de agua fresca y zanahorias o manzanas para los camellos -lo ideal es un par de balas de paja, pero no todo el mundo dispone de ella hoy en día- y una copa de anís, champán, hierbas dulces, leche o agua para sus Majestades.
De todos es bien sabido que a los ancianos Reyes les encanta el dulce, así que no dudéis en poner tres platos con ensaimadas, polvorones, turrón o chocolate.