
Dónde comer un arrós brut en Mallorca
Literalmente, arrós brut significa arroz sucio y es uno de los platos más típicos del invierno mallorquín. Se suele tomar de primero, caliente, y recibe su nombre por el caldo oscuro que resulta de añadir especies típicas como canela, azafrán, pimienta o pimentón.
Es un plato que tradicionalmente se elaboraba para aprovechar lo que había quedado de días anteriores de carne, verduras y hortalizas, y se cocinaba con lo que había: arroz tipo bomba mallorquín, carne de pollo, conejo, pato, costilla de cerdo… Hay que decir que por aquel entonces era habitual incluir palomo, aunque ahora se suele poner tordo o codornices, y también caracoles.
Las verduras y hortalizas son las del tiempo: guisantes, judías verdes, setas variadas, cebolleta, tomate, alcachofas, y todo junto debe reposar al menos dos minutos o tres antes de empezar a degustarlo.
El tradicional plato de aprovechamiento mallorquín, que tanto comía el sector payés de Mallorca, se ha ido convirtiendo poco a poco en una tradición que nadie quiere perderse. La gastronomía isleña es muy rica en sabores e ingredientes, y en lo que al arrós brut se refiere, hay lugares en los que tiene mucha fama.
Dónde comer los mejores platos de arrós brut en Mallorca
Es difícil nombrar sólo unos pocos restaurantes en los que degustar el auténtico arrós brut mallorquín. Cada uno de ellos tiene sus trucos y recomendaciones, pero si te gustan los platos de cuchara y te encanta el arroz, no puedes perderte estos lugares.
- -Ca’l Dimoni es uno de esos lugares que no te puedes perder si visitas Mallorca. Está muy cerca de Algaida y es uno de los restaurantes más tradicionales de la isla. Una de sus especialidades es el arrós brut, y es tan popular que hay que pedir mesa con antelación porque suele estar lleno de gente. El interior es rústico y muy agradable pero cuidado, que ningún niño se porte mal porque a mediodía puede aparecer el Dimoni a repartir escobazos a diestro y siniestro. Si tiene un buen día, permitirá que los más pequeños y atrevidos se hagan una foto con él.
- -La Fonda de Lluc está dentro del Santuario de Lluc , ubicado en la sierra de Tramontana. Merece la pena comer aquí, aunque sea sólo por visitar el santuario, sus jardines botánicos, las excursiones que se pueden hacer desde aquí… El arrós brut de la Fonda es espectacular y es muy recomendable comerlo en pleno invierno, cuando en la montaña hace más frío que en cualquier otro punto de Mallorca.
- -Can Tronca es un establecimiento ubicado en el pueblo de Sant Joan, que está muy cerca de Palma. No es un restaurante como todos los demás, ya que el arrós brut es un plato más de un menú completamente mallorquín que incluye lo mejor de la gastronomía de la isla: una pequeña picada de entrante, el famoso arroz caldoso, y una de las especialidades de la casa, la lechona al horno con ensalada y patatas. De postre se sirve fruta y un delicioso helado de almendra con ensaimada. Un lujo para el paladar.
Celler Cas Padrí Toni, en María de la Salut, tiene un arrós brut muy especial en el que no se incluyen verduras. Así y todo, el caldo es delicioso y lleva mucha carne de varios tipos, así como esclatasangs cuando es la temporada. Es recomendable reservar una mesa y, si se va con tiempo, es fácil encontrar aparcamiento por una de las calles cercanas. Lo encontraréis en la localidad de María de la Salud, a escasos 35 minutos de Palma en coche.