
Ruta senderismo niños en Mallorca
La alternativa de tener a los niños en remojo durante todo el día empieza a complicarse con la llegada del frío. Pero Mallorca, como no nos cansamos de repetir nunca, no es sólo playa, sol y piscina.
Las alternativas para hacer actividades en familia son infinitas y puede que el invierno y el otoño sean las estaciones más adecuadas para descubrir según qué rincones de la isla que en verano serían impracticables.
Desde La Pérgola os queremos proponer unas cuantas rutas de senderismo para hacer con niños en Mallorca. Rutas sencillas pero envueltas por una belleza encantadora.
- 1.Ses Fonts Ufanes
En nuestra primera propuesta no queríamos alejarnos del todo del agua. Eso sí, hay que ir bien abrigados (el bañador lo apartamos durante unos meses).
Ses Fonts Ufanes de Campanet, Monumento Natural desde 2001, se han convertido en una de las excursiones estrella para hacer en familia. Corta, accesible y muy muy especial.
Se trata de una fuente de agua natural con afloramientos intermitentes que brotan de manera repentina después de días de mucha lluvia. Es decir, son fuentes que no siempre llevan agua. Eso sí, si tenéis suerte, no os olvidaréis en la vida de la excursión.
El trayecto en sí son 20 minutos de ida y 20 minutos de vuelta en un trayecto circular y casi todo el trayecto transcurre por un camino transitable. Lo cierto es que el bosque, el entorno y la incertidumbre de ver o no las fuentes hace que sea una excursión recomendable haya agua o no.
- 2.Día en el Castillo de Bellver
Un plan perfecto para un de esos días en los que el reloj se nos ha echado encima y lo que tenían que ser las 8 de la mañana se han convertido en las 11 (viajar con niños, os entendemos).
No pasa nada, en Palma tenemos la suerte de contar con un pulmón como el del Bosque del Castillo de Bellver.
Además del castillo, una maravilla de estilo gótica construida en el 1300, el bosque que lo rodea es ideal para hacer pequeñas excursiones, para practicar deporte y por qué no, disfrutar de un picnic en familia en el merendero.
Su cercanía con el centro de la ciudad, la cantidad de árboles, el entorno y sus vistas desde lo alto hacen que sea un plan ideal si no queremos salir de Palma.
- 3.Parque Nacional de S’Albufera
Del Castillo de Bellver a otro de los puntos más emblemáticos de Mallorca: S’Albufera, Parque Natural desde 1988 y la zona húmeda más extensa de Baleares.
Situada muy cerca del Port D’Alcudia y de la Playa de Muro, existen cuatro itinerarios diferentes con diferentes duraciones y la posibilidad de hacer sólo pequeños tramos. Elijáis el tramo que elijáis, descubriréis la fauna y la flora típica de las islas.
La entrada al parque, a pesar de ser gratuita, requiere de un permiso que deberéis solicitar en el centro de recepción.
Desde La Pérgola os recomendamos subir hasta el mirador de madera, las vistas son fantásticas. Además, creemos que es una ruta de lo más adecuada para que los más pequeños empiecen a familiarizarse con diferentes especies de animales y plantas.
- 4.Reserva Puig de Galatzó
La Serra de Tramuntana es una fuente inagotable de sorpresas, rutas y belleza apta para todas las edades.
La reserva del Puig de Galatzó es una opción ideal para ir con niños. Tal y como su propio nombre indica es una reserva donde podréis hacer una agradable y sencilla caminata por un sendero de unos 4 kilómetros que os llevará entre bosques, cascadas y piscinas naturales.
Además, al finalizar el recorrido llegaréis a un área recreativa donde encontraréis todo tipo de servicios.
Planes divertidos en los que huir de la rutina y conocer, poco a poco, esa Mallorca más oculta.