
Descubre Sa Dragonera y cómo visitarla
Las Islas Baleares, a pesar de salir en infinidad de revistas y blogs de viajes de todo el mundo, siguen siendo capaces de guardar agradables sorpresas a sus visitantes y también a sus habitantes.
Rincones y enclaves vírgenes que mantienen el encanto de las Baleares intacto.
Sa Dragonera, a tan solo 15 minutos en barco de Mallorca (700 metros de distancia de costa a costa), es uno de esos lugares menos conocidos que irradian calma y sosiego y, además, destilan mediterráneo por todos sus poros. El Parque Natural de Sa Dragonera está en el extremo oeste Mallorca y es una especie de extensión de la Sierra de Tramuntana. Un pequeño islote donde disfrutar de la naturaleza, la fauna autóctona, el mar y la sierra.
Declarado Parque Natural desde el 26 de enero de 1995, Sa Dragonera fue la primera parada de Jaume I justo antes de emprender la conquista de Mallorca, allá por el 1229. Durante años fue refugio de piratas y contrabandistas y ahora lo es para todos aquellos que buscan un remanso de paz.
¿Cómo llegar a Sa Dragonera?
Tenéis diversas opciones para llegar hasta Sa Dragonera. La manera más común y más rápida es en un pequeño barco que sale desde el pueblo de Sant Elm, situado a 700 metros del islote, y que llega en solo 15 minutos.
Otra opción para los más aventureros que tengan ganas de mojarse de pies a cabeza es hacer la travesía en Kayak. También desde Sant Elm podéis alquilar uno y hacer la ruta o bien por vuestra cuenta o bien con un grupo e ir haciendo paradas por las principales grutas y calas de la zona.
Una vez que hayáis elegido el medio de transporte que más os apetezca, sólo os queda disfrutar del encanto y la historia de Sa Dragonera.
Indispensable: recorrer sus 4 kilómetros de punta a punta, visitar sus tres faros, darse un chapuzón en el puerto, hacer una excursión por el parque natural y, cómo no, buscar sus famosas lagartijas (avisamos: será más fácil de lo que pensáis).
Disfrutar de Sa Dragonera es casi inevitable.